Skip to main content

EXCURSIÓN A LAS DEHESAS ECOLÓGICAS

El martes 6 de mayo el alumnado de Infantil, 1º y 2º de Primaria realizó una excursión a las Dehesas ecológicas, así como el miércoles 7 de mayo lo hicieron también 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. Estas dos jornadas han sido organizadas por Raquel y Pedro, una familia de nuestro colegio que ha querido compartir con todos nosotros el maravilloso entorno natural de su finca, situada en el término municipal de Puebla de Alcocer y su compromiso con una ganadería y agricultura ecológica y actualizada.

Durante la misma hicimos una serie de actividades que pretendían acercar a nuestro alumnado al conocimiento de nuestro entorno natural, en ocasiones tan cercano como desconocido. Concienciar a nuestros alumnos y alumnas de la importancia de cuidar y respetar la naturaleza que nos rodea, profundizar en el trabajo del ganadero/a y de cómo las nuevas tecnologías pueden apoyar y mejorar su labor.

Pudimos pasear por la Dehesa descubriendo las características de este ecosistema.

Observamos las peculiaridades de la «Merina Negra», raza autóctona en peligro de extinción. A través de su calificación por un técnico de la asociación nacional de criadores de merino.

Aprendimos mucho sobre distintas técnicas en la ganadería ecológica; el pastoreo rotacional para hacer un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y también el pastoreo geolocalizado que nos permite a través de las nuevas tecnologías controlar el bienestar del ganado.

Contribuimos a la reforestación de la dehesa con la plantación de algunos alcornoques y encinas

Los mayores realizaron un taller de remedios naturales para cuidar y curar al ganado, como un insecticida ecológico y una crema cicatrizante.

Han sido dos jornadas para disfrutar y aprender sobre nuestro paisaje extremeño y de cómo este se adapta de una forma ecológica al mundo tecnológico y a las exigencias de una ganadería y agricultura sostenible. Muchas gracias a Pedro y a Raquel.

NUESTRA SEMANA DEL LIBRO

El jueves 24 de abril el alumnado de Educación Infantil ha podido disfrutar de un maravilloso cuentacuentos de la mano de Dolores Cerro Camacho, autora del libro «El gigante de la Puebla». Ha venido acompañada de algunos abuelos y abuelas de la Residencia de San Roque. Una estupenda actividad intergeneracional en la que pudimos deleitarnos grandes y pequeños.

Durante esta semana también el alumnado de 5º y 6º de Primaria ha participado en el concurso «Planeta Librarium» en el que tenían cabida todos los alumnos y alumnas de 5ºy 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO de todos los centros educativos extremeños. Organizado por el Servicio de Plurilingüismo, Evaluación, Estadística y Gestión Administrativa Digital a través de la sección de Bibliotecas Escolares. La actividad ha tenido lugar en la jornada escolar del viernes 25 de abril por videoconferencia.

Nuestros representantes en el concurso Planeta Librarium

¡BUEN TRABAJO!

Otra de las actividades que se ha realizado durante «Nuestra Semana del Libro» ha sido una Tertulia virtual literaria con el CEIP Antonio Hernández Gil. Una nueva experiencia intercentros muy interesante y enriquecedora.

Además esta semana estamos llevando a cabo nuestro concurso de marcapáginas inspirado en el escritor Julio Verne y su obra. Aquí os dejamos las bases para que os animéis a participar. El 28 de abril a las 11:00h termina la fecha de entrega y el 29 en la biblioteca sabremos quiénes son los ganadores y los finalistas del concurso. ¡Todavía estáis a tiempo!

SEMANA DEL LIBRO

Del 23 al 30 de Abril celebramos en nuestro colegio la Semana del Libro, llevaremos a cabo durante estos días las siguientes actividades.

En nuestra Semana del libro estrenamos concurso. La primera edición del concurso de marcapáginas estará dedicada al gran escritor Julio Verne, cuya imaginación nos sigue sorprendiendo en cada una de sus grandes obras. Consulta las bases del concurso para participar y mostrar tu talento. Seguro que nuestra biblioteca se llenará de fantasía con vuestras frases y dibujos.

También tenemos prevista la visita de nuestros abuelos y abuelas de la residencia San Roque que vendrán para compartir con el alumnado de educación infantil algunas historias y cuentos.

Desde nuestro proyecto «Los rincones Librarium» también queremos celebrar la Semana del Libro; comenzamos participando en Planeta Librarium, seguiremos con una tertulia literaria con los compañeros /as de sexto del CEIP Antonio Hernández Gil y ambientaremos con Librarium todos los rincones de nuestro centro.

¡UNA SEMANA INOLVIDABLE!

Nuestra semana cultural ha sido una semana para recordar, unos días llenos de aprendizaje y diversión, con un montón de actividades y momentos inolvidables que nos han hecho sonreír y disfrutar y que han puesto el broche final al esfuerzo y al trabajo del segundo trimestre. Durante la misma hemos CONVIVIDO. Todos los miembros y los sectores de nuestra comunidad educativa hemos participado y hemos aportado nuestro granito, porque como siempre, de eso se trataba.

Comenzamos nuestra semana con el día dedicado a las familias, por la mañana el alumnado con sus maestros y maestras pudimos disfrutar de una salida a la ermita de la Virgen Coronada. Allí convivimos con todos nuestros compañeros y compañeras jugando a un montón de juegos populares que no queremos perdernos, ni olvidar, pues son súper divertidos.

Por la tarde pudimos disfrutar de una merienda con nuestras familias. ¡Qué bien lo pasamos! Siempre apoyando, acompañando y participando. ¡Muchas gracias familias!

El martes convivimos con nuestros abuelos y abuelas, que son los mejores y son súper deportistas. Primero nos acompañaron a hacer la ruta del colesterol, después ellos y ellas pudieron disfrutar de un rico desayuno obsequio de nuestro cole y a continuación algunos pasaron por las clases de los mayores para hacer un taller de croché o ganchillo, como dicen nuestras abuelas.

El jueves dedicamos nuestra jornada a poner el broche final a nuestro proyecto «Viajamos por el mundo». Comenzamos el proyecto en febrero como ya os contamos, haciendo una visita cultural para ver el musical de «La vuelta al mundo en 80 días», adaptación de la novela de Julio Verne, en el teatro las Vegas de Villanueva de la Serena. Posteriormente cada curso eligió un lugar de nuestro planeta para estudiar e investigar, de manera que estuvieran representados en nuestro proyecto todos los continentes. En Carnaval nos disfrazamos por cursos de los lugares seleccionados y continuamos aprendiendo. Ahora en nuestra semana cultural nuestro alumnado, después de investigar y trabajar mucho ha expuesto para el resto de sus compañeros/as todo lo aprendido y trabajado. Ha sido un día genial en el que hemos visto el fruto del esfuerzo y lo hemos podido compartir. Queremos agradecer a las familias que siempre se involucran en todo lo que proponemos haciéndolo todo más fácil y posible.

Para terminar nuestra Semana Cultural y dar comienzo a las vacaciones de Semana Santa este viernes hemos celebrado la Fiesta de la Primavera. Para ello hemos organizado talleres y actividades por las que nuestro alumnado ha ido rotando.

SEMANA SOBRE RUEDAS

Como el curso pasado desde la asignatura de Educación Física, se ha propuesto al alumnado una semana sobre ruedas. Durante estos cinco días los alumnos y alumnas han tenido la posibilidad de venir al colegio en patines, bicicleta o patinete y han podido hacer durante la jornada distintas actividades como juegos y circuitos. El objetivo de esta actividad no es sólo la promoción de la salud a través del ejercicio físico y la batalla contra el sedentarismo. Desde el área de Educación Física se está trabajando también la educación vial como un proceso de aprendizaje que busca prevenir los accidentes de tráfico, intentando desarrollar en nuestro alumnado hábitos seguros como peatones, para mejorar y proteger su salud y la de los demás.